Clase magistral de la metodologia en sistemas y se apico a la creacion de empresas manufactura y de servicios
Tecnología 8º
lunes, 15 de septiembre de 2014
lunes, 8 de septiembre de 2014
lunes, 1 de septiembre de 2014
Semana 29
Evaluación 2º periodo
Esta es la evaluación del segundo periodo. Al terminar debe tomar una foto sobre el resultado obtenido y enviarla a lahb20089@gmail.com
Está en este enlace.
Esta es la evaluación del segundo periodo. Al terminar debe tomar una foto sobre el resultado obtenido y enviarla a lahb20089@gmail.com
Está en este enlace.
lunes, 25 de agosto de 2014
lunes, 18 de agosto de 2014
Semana 27
Se realizó módulo sobre creación de una empresa. Mira el video y realiza la actividad propuesta en el cuadreno.
lunes, 4 de agosto de 2014
Semana 25
RECUPERACIÓN PARA GRADO 8º
LA EPOCA PRIMITIVA LA SERIE Observa el vídeo y describe Paso a Paso como era el inicio de la tecnología en esa época la forma de gobierno, la religión como convivan las Personas. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA EPOCA PRIMITIVA LA SERIE Observa el vídeo y describe Paso a Paso como era el inicio de la tecnología en esa época la forma de gobierno, la religión como convivan las Personas. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Observa el vídeo y describe en tu cuaderno los acontecimientos mas imPortantes que cambiaron nuestra vida con tus ProPias Pa labras que entendiste Por revolución industrial que ventajas y desventajas nos trajo la revolución industrial que tiene que ver la revolución industrial con la asignatura de tecnología e informática EXPLICA habla sobre un invento que se haya realizado durante la revolución industrial y que cambios ha tenido hasta el siglo XXI, dibújalo
EL MAL USO DE LA INTERNET Y LAS REDES SOCIALES
Observa el vídeo y exPlica que quiere decir el vídeo ademas cuales son las medidas que debemos tomar Para no caer en las tramPas y engaÑos de los extraÑos, es Posible que la familia se distancie Por la utilización de mucho tiemPo comPartiendo con otros y no con nuestra familia
NOTA ESTOS VÍDEOS DEBEN SER SUSTENTADOS.CON TODO EL GRUPO EN ESPECIE DE EXPOSICION PARA SER SOCIALIZADO CON TODO EL GRUPO
La nota se asignara de acuerdo a la buena exPlicacion de estos temas que son de mucho interés Para tus comPaÑeros, si quieres averiguar mas sobre estos tres temas ingresa a youtube y consulta sobre los temas vistos en clase.
BUENA SUERTE
lunes, 28 de julio de 2014
SEMANA 24
Día 09
con el gruPo 8A se dicta la temática del segundo Periodo, se socializa la evaluación y métodos Para evaluar el segundo Periodo.
Día 10
con el gruPo 8B se dicta la temática del segundo Periodo, se socializa la evaluación y métodos Para evaluar el segundo Periodo. ·
·
Día 12·
con el gruPo 8A se realizo una camPaÑa de aseo con el fin de organizar el aula de clase la dos horas de clase 3 y 4 hora del dia 12 de abril se recuPerara con actividades extra clase.
·
·
Con el gruPo 8B se elaboro el objeto tecnológico, del Proyecto tecnológico a Aplicando la etapa de la ejecución.
· · · ·
con el gruPo 8A se dicta la temática del segundo Periodo, se socializa la evaluación y métodos Para evaluar el segundo Periodo.
Día 10
con el gruPo 8B se dicta la temática del segundo Periodo, se socializa la evaluación y métodos Para evaluar el segundo Periodo. ·
·
Día 12·
con el gruPo 8A se realizo una camPaÑa de aseo con el fin de organizar el aula de clase la dos horas de clase 3 y 4 hora del dia 12 de abril se recuPerara con actividades extra clase.
·
·
Con el gruPo 8B se elaboro el objeto tecnológico, del Proyecto tecnológico a Aplicando la etapa de la ejecución.
· · · ·
lunes, 21 de julio de 2014
SEMANA 23
Día 02/04
gru Po 8A se revisason maPas concePtuales elaborados en word utilizando las herramientas de formas y diselÑos ·y otras actividades Pendientes.
Día 03/04
Con el gruPo 8B, se revisan actividades Pendientes maPas concePtuales
Día 05/04
gru Po 8A se revisason maPas concePtuales elaborados en word utilizando las herramientas de formas y diselÑos ·y otras actividades Pendientes.
Día 03/04
Con el gruPo 8B, se revisan actividades Pendientes maPas concePtuales
Día 05/04
GruPos 8A y 8B Presentaron pruebas bimestrales se realizo la autoevaluacion y actividades Pendientes.
lunes, 14 de julio de 2014
SEMANA 22
Semana del 25 al 29 de marzo no se dictan clases fue una semana de recogimiento y unión familiar
LA SEMANA MAYOR.
LA SEMANA MAYOR.
lunes, 7 de julio de 2014
SEMANA 21
El dia 19
Con el gruPo 8A se califica actividades Pendientes, ademas se socializa nuevamente la guía
Revolución industrial Por medio de maPas concePtuales utilizando auto formas, con el fin de servirles de ayuda .a la evaluación bimestral.
El dia 20
Con el gruPo 8B se califica actividades Pendientes, ademas se socializa nuevamente la guía
Revolución industrial Por medio de maPas concePtuales utilizando auto formas, con el fin de servirles de ayuda .a la evaluación bimestral.
El dia 22
con estos gruPos hubo un trabajo esPecial Por Parte de la Universidad Luis Amigo y con acomPaÑamiento del docente encargado de las horas asignadas.
Con el gruPo 8A se califica actividades Pendientes, ademas se socializa nuevamente la guía
Revolución industrial Por medio de maPas concePtuales utilizando auto formas, con el fin de servirles de ayuda .a la evaluación bimestral.
El dia 20
Con el gruPo 8B se califica actividades Pendientes, ademas se socializa nuevamente la guía
Revolución industrial Por medio de maPas concePtuales utilizando auto formas, con el fin de servirles de ayuda .a la evaluación bimestral.
El dia 22
con estos gruPos hubo un trabajo esPecial Por Parte de la Universidad Luis Amigo y con acomPaÑamiento del docente encargado de las horas asignadas.
lunes, 2 de junio de 2014
SEMANA 20
Día 12 con el grupo 8A trabaja una de las etapas del Proyecto tecnológico, el diseño del objeto
tecnológico solo en el cuaderno y se revisaron actividades Pendientes
Día 13 el grupo 8B terminan de realizar la guía Redes sociales y se revisan actividades Pendientes
Por algunos estudiantes.
Estos grupos han tenido un buen manejo disciplinario en la realización de las actividades en el aula de
clase.y sala de informática lo que ha Permitido el avance con las diferentes temáticas y esto mejora la
relación alumno docente.
lunes, 26 de mayo de 2014
SEMANA 19
DÍA 06 - 03 - 2013
Con el grupo 8B se continuo trabajando la guía Redes Sociales con el objetivo de conocer r y
analizar las diferentes medios de comunicación y su seguridad. para aplicarlo en un problema
de la vida cotidiana.
DIA 08 -03-2013
Con los grupos 8A y octavo B no se trabajo Parte académica Por las actividades de Personería y
celebración dia de la mujer Por medio de un acto cívico.
Con el grupo 8B se continuo trabajando la guía Redes Sociales con el objetivo de conocer r y
analizar las diferentes medios de comunicación y su seguridad. para aplicarlo en un problema
de la vida cotidiana.
DIA 08 -03-2013
Con los grupos 8A y octavo B no se trabajo Parte académica Por las actividades de Personería y
celebración dia de la mujer Por medio de un acto cívico.
lunes, 19 de mayo de 2014
SEMANA 18
DIA 05 - 03 - 2013
Con el grupo 8A se trabajo la guía Hogar virtual y se revisó la actividad pendiente de las Redes Sociales
El grupo 8A, ha tenido un buen comportamiento en sala de informática, lo que ha permitido avanzar
con las actividades propuestas por el docente.....
Con el grupo 8A se trabajo la guía Hogar virtual y se revisó la actividad pendiente de las Redes Sociales
El grupo 8A, ha tenido un buen comportamiento en sala de informática, lo que ha permitido avanzar
con las actividades propuestas por el docente.....
lunes, 12 de mayo de 2014
lunes, 5 de mayo de 2014
SEMANA 16 refuerzo primer(1) periodo
Con el pensamiento de sistemas elaborar una empresa de asesorias en proyectos tecnologicos
lunes, 28 de abril de 2014
SEMANA 15
Con el grupo 8A, se trabaja sobre las herramientas de Internet y sobre el taller de las redes sociales
Con el grupo 8B Se trabaja sobre als herramientas de Internet y se explica los pasos para elaborar un objeto tecnológico con material reciclable
Con los grupo 8A y 9B se califican los 3 primeros puntos del taller redes sociales
Los grupos han tenido un buen comportamiento en el aula de clase
lunes, 21 de abril de 2014
SEMANA 14
Con el grupo 8A se socializo el tema EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y COMERCIAL y se reviso la actividad hecha por los estudiantes
se trabaja con el grupo 8B: se revisa la actividad de la EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y COMERCIAL
Con el grupo 8A: y 8B Se trabaja el tema los pasos de un proyecto tecnológico se explica y se conforman grupos para la elaboración de un objeto tecnológico con material reciclable
miércoles, 9 de abril de 2014
lunes, 7 de abril de 2014
SEMANA 13
GUIA 2 PASOS DEL PROYECTO TECNOLOGICO PARA GRADO 8º
GUIA #2 PASOS DEL PROYECTO TECNOLOGICO
GUIA #2 PASOS DEL PROYECTO TECNOLOGICO
lunes, 31 de marzo de 2014
SEMANA 12
LAS REDES SOCIALES GUÍA TALLER 3 PARA GRADO 8º
MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS DE INTERNET PARA GRADO 8º
MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS DE INTERNET PARA GRADO 8º
lunes, 24 de marzo de 2014
lunes, 17 de marzo de 2014
lunes, 3 de marzo de 2014
lunes, 24 de febrero de 2014
lunes, 17 de febrero de 2014
Semana 6
EVOLUCIÓN TECNOLOGICA Y COMERCIAL GRADO 8º
GUÍA 1 EVOLUCION TECNOLOGICA Y COMERCIAL PARA GRADO 8º
GUÍA 1 EVOLUCION TECNOLOGICA Y COMERCIAL PARA GRADO 8º
lunes, 10 de febrero de 2014
SEMANA 5
ENERO 30
BLOQUE TRES
GRADO 8B
SE TRABAJO LO SIGUIENTE_
23. NORMAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO EN EL LABORATORIO
1. Está prohibido fumar, comer o beber en el laboratorio y hacer experimentos no autorizados
2. Lávate las manos antes de dejar el laboratorio
3. Trabaja con orden, limpieza y sin afán
4. En caso de derramarse un producto pide instrucciones para su limpieza o recogida
5. Deja tu puesto limpio y ordenado
6. Antes de usar un equipo o aparato debes saber su funcionamiento
7. En caso de FUEGO:
a. Mantener la calma
b. Avisar al profesor(a)
c. Evacuar el laboratorio
8. En caso de QUEMADURAS, CORTES, DERRAMES SOBRE PÌEL Y OJOS
a. Avisar al profesor(a)
b. Lavar con abundante agua (si lo indica el docente)
c. Evaluación médica
9. En caso de INGESTION DE QUIMICOS
a. Avisar al docente
b. Ingerir agua induciendo al vomito
c. Evaluación médica
10. En caso de INHALACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS
a. Seguir indicaciones del docente
b. Dirigirse a un lugar ventilado
c. Tomar aire fresco
FEBRERO 01
Se trabajo con el grupo la tercera y cuarta hora sobre ACCIONES ANTERIORES A LA VALORACIÓN Y LA AUTOEVALUACION DE LOS ESTUDIANTES
FEBRERO 91
GRUPO 8B
Con este grupo de trabajo la 5 y 6 hora
FEBRERO 05
GRUPO 8A
Con este grupo se trabajo sobre conocimientos esenciales y las competencias de la asignatura TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA y se explica la forma de evaluar.
FEBRERO 06
GRUPO 8B
Con este grupo se trabajo sobre conocimientos esenciales y las competencias de la asignatura TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA y se explica la forma de evaluar.
FEBRERO 08
GRUPO 8A
Se trabaja sobre la evolución tecnológica y comercial, dejando un taller pendiente para la próxima clase
FEBRERO 08
GRUPO 8B
Se trabaja sobre la evolución tecnológica y comercial, dejando un taller pendiente para la próxima clase
FEBRERO 91
GRUPO 8B
Con este grupo de trabajo la 5 y 6 hora
FEBRERO 05
GRUPO 8A
Con este grupo se trabajo sobre conocimientos esenciales y las competencias de la asignatura TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA y se explica la forma de evaluar.
FEBRERO 06
GRUPO 8B
Con este grupo se trabajo sobre conocimientos esenciales y las competencias de la asignatura TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA y se explica la forma de evaluar.
FEBRERO 08
GRUPO 8A
Se trabaja sobre la evolución tecnológica y comercial, dejando un taller pendiente para la próxima clase
FEBRERO 08
GRUPO 8B
Se trabaja sobre la evolución tecnológica y comercial, dejando un taller pendiente para la próxima clase
lunes, 3 de febrero de 2014
SEMANA 4
SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 01 DE FEBRERO
ENERO 28
DIRECCIÓN DE GRUPO: 8A
inicio 6:15 a 7:45 am
Se les dicto el nuevo horario
presentación personal de higiene y salud
7:45 a 8:am DESCANSO
Tercera Hora: (8:00 - a 8:45) continuación del manual de convivencia
COMPETENCIAS TÉRMINOS Y SANCIONES APLICABLES PARA FALTAS LEVES.
PARA LA CUARTA HORA (8:45 a 9:30 am) se continuara con el MANUAL DE CONVIVENCIA
TEMA: Competencias, Términos y Sanciones aplicables para faltas graves.
de 930: a 9:45 am) DESCANSO
Para la quinta hora (9:45 a 10:30)
se continua con el manual de convivencia, el tema Competencias, términos y sanciones aplicables a las faltas gravisimas.
A partir de las 11:15 am: habrá reunión de profesores para consolidar informes de la jornada de pruebas de suficiencia
NORMAS DE PRESENTACIÓN PERSONAL
UNIFORME DE DAMAS
UNIFORME DE HOMBRES
NORMAS DE HIGIENE Y SALUD (INDIVIDUAL Y COLECTIVA)
ENERO 29
Para el día 29 de enero se trabajaron los siguientes puntos
PRIMERA Y SEGUNDA HORA:
RECURSOS:
Recursos de reposición y de apelación
de los decomisos
conducto regular de tipo comporta mental
TERCERA Y CUARTA HORA
procedimientos para solicitar permisos y tramites de excusas
excusas
gobierno escolar
consejo de estudiantes
QUINTA Y SEXTA HORA:
SOBRE EL PERSONERO ESTUDIANTIL
liderazgo
toma de descripciones
relaciones interpersonales
planeador
pensamiento estratégico
que significa ser personero de los estudiantes
proceso de elección del personero
ENERO 30
REUNIÓN PADRES DE FAMILIA: CON LAS DIFERENTES DIRECTRICES
FEBRERO 01
ENERO 28
DIRECCIÓN DE GRUPO: 8A
inicio 6:15 a 7:45 am
Se les dicto el nuevo horario
presentación personal de higiene y salud
7:45 a 8:am DESCANSO
Tercera Hora: (8:00 - a 8:45) continuación del manual de convivencia
COMPETENCIAS TÉRMINOS Y SANCIONES APLICABLES PARA FALTAS LEVES.
PARA LA CUARTA HORA (8:45 a 9:30 am) se continuara con el MANUAL DE CONVIVENCIA
TEMA: Competencias, Términos y Sanciones aplicables para faltas graves.
de 930: a 9:45 am) DESCANSO
Para la quinta hora (9:45 a 10:30)
se continua con el manual de convivencia, el tema Competencias, términos y sanciones aplicables a las faltas gravisimas.
A partir de las 11:15 am: habrá reunión de profesores para consolidar informes de la jornada de pruebas de suficiencia
NORMAS DE PRESENTACIÓN PERSONAL
UNIFORME DE DAMAS
UNIFORME DE HOMBRES
NORMAS DE HIGIENE Y SALUD (INDIVIDUAL Y COLECTIVA)
ENERO 29
Para el día 29 de enero se trabajaron los siguientes puntos
PRIMERA Y SEGUNDA HORA:
RECURSOS:
Recursos de reposición y de apelación
de los decomisos
conducto regular de tipo comporta mental
TERCERA Y CUARTA HORA
procedimientos para solicitar permisos y tramites de excusas
excusas
gobierno escolar
consejo de estudiantes
QUINTA Y SEXTA HORA:
SOBRE EL PERSONERO ESTUDIANTIL
liderazgo
toma de descripciones
relaciones interpersonales
planeador
pensamiento estratégico
que significa ser personero de los estudiantes
proceso de elección del personero
ENERO 30
REUNIÓN PADRES DE FAMILIA: CON LAS DIFERENTES DIRECTRICES
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS
AGENDA REUNION PADRES DE FAMILIA
ENERO 30 DE 2013
1.
Saludo de bienvenida a cargo del señor coordinado Edwin Montoya
2.
Desplazamiento de los padres de Familia a los salones.
En cada uno de lo salones los
docentes seguirán la siguiente agenda:
1. Horario de atención a padres. (de acuerdo a disponibilidad horaria).
2. Explicación jornada especial de suficiencia académica, desarrollada la
semana pasada. (referenciar cartelera con procedimiento escrito).
3. Explicación de estrategia de no rotación de alumnos.
4. Asignación de inventario de sillas. (cada alumno se hace responsable de la
silla asignada).
5. Horario de la jornada de bachillerato. Entrada: 6:15 a.m. Salida: 12:15
p.m. (explicar el motivo el por qué la salida de los miércoles es a las 11:10
a.m). Exigir puntualidad al llegar a la institución.
6. Manejo del uniforme: Plazo de un mes, finalizando el mes de Febrero.
7. Ausencia de clases injustificada. Presentación oportuna de excusas
escritas.
8. Salidas de estudiantes durante la jornada, solo si el acudiente se hace
presente.
9. Manejo de audífonos y celulares en la institución. (corresponsabilidad).
Importancia de la ayuda de los padres de Familia en la formación de sus hij@s.
10. Invitación para que hagan aportes al manual de convivencia. (Se habilitara
la pagina de la institución la próxima semana, con un formulario para aportes
de los padres)
11. Agresiones físicas entre estudiantes, Observador virtual.
12. Adecuaciones en el SIE. Cuatro períodos académicos.
13. Elección del padre de Familia representante al consejo de padres; principal
y suplente., nombre, cédula, dirección y teléfono. (utilizar formato)
14. Elección del padre de Familia representante a conformar las comisiones de
evaluación y promoción. (utilizar formato).
15. DIRECCIONAR LOS PADRES PARA REUNIÓN SIGUIENTE CON EL RECTOR EN EL PATIO
CUBIERTO.
FEBRERO 01
lunes, 27 de enero de 2014
lunes, 20 de enero de 2014
SEMANA 2
SEMANA DEL 21 AL 25 DE ENERO
El 21 de enero ingresan todos los estudiantes a la INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS.
1. INGRESAN A LAS 6:20 AM SE LES DA MEDIA HORA DE INTEGRACIÓN
2. A LAS 6:50 AM FORMACIÓN PARA BIENVENIDA Y CONFORMACIÓN DE GRUPOS Y LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR CADA DIRECTOR DE GRUPO:
3. Bienvenida
4. Reflexión parábola del lápiz (comentarios y reflexión con los estudiantes )
5. Realización de listas de los estudiantes que conforman el grupo con numero de teléfono y nombre de acudiente.
6. informar para el próximo miércoles 30 de enero reunión de padres de familia
7. perfiles de las personas que aspiran a ser representantes de grupo y monitores de cada area
8. Dinámica de integración cada director organiza la actividad
9 conformación de diferentes comités que funcionaran en las diferentes aulas
10 comité de aseo lista de estudiantes que harán el aseo ya sea por días o semanas
11. dictar el horario de clase y nombre del profesor que dictara la asignatura.
12. comité de decoración del aula( horario, cumpleaños, rincón de aseo, tablero informativo, inventariar asignación de sillas, slogan o frase que identifique al grupo, otras que el docente considere necesario.
13. cada director de grupo debe nombrar un equipo integrado por hombres y mujeres para participar en actividades lúdicas de las dos ultimas horas
8:05 - 8:20 DESCANSO
8:20 A 9:20 FORMACIÓN GENERAL EN EL PATIO PRINCIPAL, RECIBIMIENTO POR PARE DEL RECTOR
DE 10:00 EN ADELANTE, ACTIVIDADES RECREATIVAS
carreras de encostalados,
volibomba
habilidad con la cuchara y el pimpollo
concurso de karaoke
los docentes estarán distribuidos para el acompañamiento de toda la actividad
DÍA 22
para el día 22 de realizo lo siguiente: se analizaron los derechos y se socializo con los estudiantes
el primer bloque el segundo bloque actividades de creacionismo humanidades, filosofía ingles.
DÍA 23:
se analizaron los deberes de los estudiantes y se socializaron con ellos.
primer bloque, se socializa con los estudiantes el segundo bloque actividades de recuperación de matemáticas y hubo reunión general con todos los docentes para analizar las diferentes actividades pendientes en pos de aplicar próximo año 2013
El 21 de enero ingresan todos los estudiantes a la INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS.
1. INGRESAN A LAS 6:20 AM SE LES DA MEDIA HORA DE INTEGRACIÓN
2. A LAS 6:50 AM FORMACIÓN PARA BIENVENIDA Y CONFORMACIÓN DE GRUPOS Y LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR CADA DIRECTOR DE GRUPO:
3. Bienvenida
4. Reflexión parábola del lápiz (comentarios y reflexión con los estudiantes )
5. Realización de listas de los estudiantes que conforman el grupo con numero de teléfono y nombre de acudiente.
6. informar para el próximo miércoles 30 de enero reunión de padres de familia
7. perfiles de las personas que aspiran a ser representantes de grupo y monitores de cada area
8. Dinámica de integración cada director organiza la actividad
9 conformación de diferentes comités que funcionaran en las diferentes aulas
10 comité de aseo lista de estudiantes que harán el aseo ya sea por días o semanas
11. dictar el horario de clase y nombre del profesor que dictara la asignatura.
12. comité de decoración del aula( horario, cumpleaños, rincón de aseo, tablero informativo, inventariar asignación de sillas, slogan o frase que identifique al grupo, otras que el docente considere necesario.
13. cada director de grupo debe nombrar un equipo integrado por hombres y mujeres para participar en actividades lúdicas de las dos ultimas horas
8:05 - 8:20 DESCANSO
8:20 A 9:20 FORMACIÓN GENERAL EN EL PATIO PRINCIPAL, RECIBIMIENTO POR PARE DEL RECTOR
DE 10:00 EN ADELANTE, ACTIVIDADES RECREATIVAS
carreras de encostalados,
volibomba
habilidad con la cuchara y el pimpollo
concurso de karaoke
los docentes estarán distribuidos para el acompañamiento de toda la actividad
DÍA 22
para el día 22 de realizo lo siguiente: se analizaron los derechos y se socializo con los estudiantes
TEMAS DIRECCIÓN DE
GRUPO ENERO 22 DE 2013
TRABAJO MANUAL DE CONVIVENCIA: Derechos de
los Estudiantes (Numeral dos adjunto en este documento) .
Esta actividad se
realizara con los directores de grupo, entre las 6:15 a.m y las 8:30 a.m. Para
trabajar estos temas, se recomienda que cada director adopte la metodología que
considere pertinente para ello. Es importante también tener en cuenta para esta
hora lo siguiente:· DIVULGAR
LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE NIVELACION PROGRAMADAS PARA ESTA SEMANA. (ver
cuadro adjunto).· IMPORTANTES
RECOMENDACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN PROGRAMADAS PARA ESTA SEMANA:Deben presentarse
en el aula asignada. No hay
permisos para ausentarse del aula de clase durante el desarrollo de las actividades.El timbre
indicara el cambio de Actividad. Debe ubicarse
como el maestro lo indique. Al aula de la
aplicación de la prueba no se podrán manipular,
celulares, audífonos, mp3, -o
cualquier otro medio de comunicación-, calculadoras, maletines, libros, hojas,
anotaciones, cuadernos, revistas, reglas, mapas, etc
NOTA: El descanso se realizara entre las 8:30 y 9:00
a.m.
2. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES:
Los estudiantes de la
I.E. JOSE CELESTINO MUTIS gozan de los siguientes derechos:
2.1. Disfrutar de un
ambiente propicio para la salud mental y física, aprovechando las instalaciones
y servicios de la I.E.
2.2. Recibir
orientación preventiva sobre el consumo de estupefacientes y sustancias nocivas
y sus consecuencias en las relaciones personales, familiares y sociales,
pudiendo participar si lo desea en el proyecto de prevención de la droga dicción.
2.3. Conocer y
aprovechar la información y recursos que ofrece la institución para el
mejoramiento de la salud, fondo de protección escolar, complemento alimenticio
2.4. Lucir el uniforme
como símbolo de identidad institucional.
2.5. Recibir el trato
adecuado por parte de los miembros de la comunidad educativa.
2.6. Presentar adecuada
y oportunamente sugerencias, inquietudes o reclamos, siguiendo los canales de
comunicación correspondiente
2.7. Ser orientado y
evaluado continuamente y con objetividad en su proceso de formación.
2.8. Solicitar a los
educadores las explicaciones necesarias siempre y cuando esté atento y
participando en el proceso de desarrollo de la actividad correspondiente.
2.9. Elegir o ser
elegido para los órganos de participación democrática.
2.10. Recibir una
formación integral de acuerdo con los fines de la educación colombiana que le
permitan ser agente de su propio desarrollo sin ningún tipo de discriminación
2.11. Solicitar y
obtener permiso para ausentarse del aula y del establecimiento cuando exista
causa justificada, siguiendo el conducto regular.
2.12. Recibir
información y/o certificación oportuna del desempeño académico y comportamental.
2.13. Asociarse
libremente con compañeros y amigos, formar grupos de estudio, culturales,
deportivos, religiosos y de salud.
2.14. Conocer
oportunamente las normas estipuladas en el manual de convivencia.
2.15. Tener un
ambiente sano, estético, agradable y descontaminado en los diferentes lugares
de la institución.
2.16. Participar en
eventos de carácter cívico, religiosos, culturales, deportivos o científicos
haciendo uso de sus aptitudes, capacidades y habilidades.
2.17. Apelar
haciendo uso de los recursos de defensa a los que tiene derecho en un debido
proceso.
2.18. Firmar un
compromiso pedagógico con el fin de comprometerse a mejorar tanto en el aspecto
académico como comportamental.
2.19. Disfrutar
de la tecnología que dispone la Institución para su desarrollo integral a favor
del bienestar personal y de la comunidad.
2.20. Conocer
oportunamente las normas establecidas en el reglamento de las salas de
informática.
2.21. Recibir
estimulo de acuerdo con el desempeño que se tenga en el desarrollo de las
actividades académicas, comportamentales y deportivas.
2.22. Obtener el
reconocimiento expreso por medio del título de bachiller, al haber terminado
satisfactoriamente el ciclo de estudios.
2.23. Realizar
actividades de refuerzo y recuperación en las diferentes áreas.
2.24. Recibir
talleres, trabajos y material de apoyo durante las desescolarizaciones por
suspensión.
DIA 24
PRIMER BLOQUE:
Se analizaron y se clasificaron los tipos de latas según el manual de convivencia de la Institucion educativa estas fueron:
FALTA LEVE
FALTA GRAVE
SUS SANCIONES
SEGUNDO BLOQUE
Actividades de Recuperación del área de TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DIA 25
PRIMER BLOQUE
Se analizaron y se socializaron con los estudiante sobre las faltas GRAVISIMAS con sus atenuantes y sus sanciones
COMPETENCIAS TEMINOS Y SANCIONES APLICABLES PARA CADA FALTA
SEGUNDO BLOQUE
Actividades de Recuperación del área de ciencias naturales y algunas otra áreas pendientes por nivelar.
Se analizaron y se clasificaron los tipos de latas según el manual de convivencia de la Institucion educativa estas fueron:
FALTA LEVE
FALTA GRAVE
SUS SANCIONES
SEGUNDO BLOQUE
Actividades de Recuperación del área de TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DIA 25
PRIMER BLOQUE
Se analizaron y se socializaron con los estudiante sobre las faltas GRAVISIMAS con sus atenuantes y sus sanciones
COMPETENCIAS TEMINOS Y SANCIONES APLICABLES PARA CADA FALTA
SEGUNDO BLOQUE
Actividades de Recuperación del área de ciencias naturales y algunas otra áreas pendientes por nivelar.
lunes, 13 de enero de 2014
lunes, 23 de diciembre de 2013
Estado del blog
Tiene 30 entradas, la mayoría de ellas creadas por la profesora Martha Cárdenas. Muchas de ellas no guardan relación con lo planeado. Hay que redefinir casi todo el blog y crear las entradas faltantes.
Publicadas por
I. Educativa José Celestino Mutis
a la/s
lunes, diciembre 23, 2013
No hay comentarios.:

lunes, 16 de diciembre de 2013
Diario 2014
El propósito fundamental para el año 2014 es recuperar el nivel alto en el ICFES, para lo cual todos los integrantes de la comunidad educativa deberán participar en el fortalecimiento de estrategias de evaluación participativa, y los estudiantes deberán asumir un papel protagónico. Esta estrategia parte de la premisa según la cual, si un estudiante es capaz de formular preguntas pertinentes sobre determinado tópico, aumenta la probabilidad de acertar con las respuestas en las pruebas. El instrumento de base para el desarrollo de esta estrategia es la posibilidad de interacción que proporcionan las TIC.
Para hacer visibles las entradas de cada blog, el profesor debe ir a la bandeja de entradas y actualizar la información, de acuerdo con el plan de estudios que está en este enlace, y el plan operativo 2014 que está en este enlace. El profesor deberá anexar a cada tema propuesto en el respectivo estándar de competencias, algún recurso que lo explique satisfactoriamente (puede ser un vídeo, un objeto de aprendizaje, un texto, una imagen, un esquema, un mapa, etc.), para que los estudiantes puedan desde allí, reflexionar sobre los temas vistos y aprender a formular y responder preguntas tipo ICFES, elaboradas por ellos mismos, con la ayuda de los profesores, siguiendo las orientaciones que se encuentran en este documento (click aquí).
En el apartado "comentarios", el estudiante deberá elaborar una pregunta tipo ICFES que guarde relación con los temas vistos y con los recursos dispuestos por el profesor cada semana. En este mismo apartado "comentarios" la pregunta deberá ser respondida por los compañeros de clase, para generar un foro virtual permanente. Cada profesor deberá hacer seguimiento del proceso, con el fin de proporcionar retroalimentación oportuna para que las preguntas sean cada vez mejor elaboradas. Para la formulación de las preguntas, los estudiantes deberán tener en cuenta, entre otros, los siguientes criterios:
Pertinencia: La pregunta debe guardar relación con los temas propuestos, los estándares de competencias y con la información dispuesta por el profesor en cada entrada del blog.
Profundidad: La pregunta debe concitar el esfuerzo intelectual de los demás compañeros de clase.
Coherencia: La pregunta debe estar bien formulada y las opciones deben guardar relación con el enunciado.
Cohesión: Las opciones y el conector deben tener buena redacción y guardar rigurosidad con las preguntas por competencias. Para responder a las preguntas, el estudiante debe dar las razones por las cuales selecciona determinada opción.
Pertinencia: La pregunta debe guardar relación con los temas propuestos, los estándares de competencias y con la información dispuesta por el profesor en cada entrada del blog.
Profundidad: La pregunta debe concitar el esfuerzo intelectual de los demás compañeros de clase.
Coherencia: La pregunta debe estar bien formulada y las opciones deben guardar relación con el enunciado.
Cohesión: Las opciones y el conector deben tener buena redacción y guardar rigurosidad con las preguntas por competencias. Para responder a las preguntas, el estudiante debe dar las razones por las cuales selecciona determinada opción.
Publicadas por
I. Educativa José Celestino Mutis
a la/s
lunes, diciembre 16, 2013
No hay comentarios.:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)